Maquinas virtuales
La maquina virtual es un programa informático que crea un entorno virtual mediante de plataformas de una computadora, que permite ejecutar aplicaciones de ciertas variables de un sistema operativo, sobre un mismo hardware. Esté mecanismo se considera como un programa que nos permite ver ciertos mundos de información dentro de un sistema operativo, que se comporta exactamente igual que un ordenador físico por es¿jemplo ( CPU, RAM ).
Las ventajas de esté mecanismo que son compatible con todos los ordenadores, están aislada unas de otras, ejecutan de forma independiente del hardware. Podemos considerar dos tipos de maquinas virtuales que son las siguientes:
· Máquinas Virtuales Software
Este tipo de máquinas virtuales se sitúan por encima del sistema operativo y tratan de aislar a las aplicaciones del entorno sobre el que se ejecutan.
· Máquinas Virtuales Hardware
Este tipo de aplicaciones tratan de emular directamente el hardware.
Al emularse directamente el hardware, el usuario tiene la impresión de que la máquina sobre la que está trabajando es totalmente independiente.
sábado, 20 de junio de 2009
sábado, 18 de abril de 2009
TICs
Tecnologías de Información y Comunicaciones
Las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) son unos conjuntos universales de servicios, redes, dispositivos que se han podido desarrollarse y a la vez propagándose en cualquier parte del país con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas. Esta tecnología se ha podido incorporarse al sistema de información interconectado y complementario.
El TICs se puede asociar con el acceso, transformación, intercambio, disposición de la información , que han sido detonadores del desarrollo económico de la sociedad distinguiéndose que es un solo concepto en dos vertientes como principalmente la primicia del estudio hacia el almacenamiento proporcional , y a demás llevarlo a la practica que lleva a cabo a los distintos tipos de información .Lo que se puede destacar también que este medio de comunicación nos va aportando la claridad absoluta de conceptos aún más abstractas hacia la propagación de conocimientos. .
El surgimiento de esta tecnología se ha ampliado por distintos rumbos del país por medios de comunicación tanto como la televisión, radio, Internet, que se han podido evolucionar y desarrollarse con el tiempo. Principalmente gracias a la Internet que pasó de hacer un instrumento muy importante para el conocimiento científico siendo al ser una red de fácil utilidad modificando la interacción social.
Otro elemento que podemos considerar es la educación hacia la tecnología de información y comunicación por ser un material y una herramienta muy favorable para la construcción que facilita el aprendizaje, desarrollándose las habilidades y distintas formas de aprender.
Las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) son unos conjuntos universales de servicios, redes, dispositivos que se han podido desarrollarse y a la vez propagándose en cualquier parte del país con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas. Esta tecnología se ha podido incorporarse al sistema de información interconectado y complementario.
El TICs se puede asociar con el acceso, transformación, intercambio, disposición de la información , que han sido detonadores del desarrollo económico de la sociedad distinguiéndose que es un solo concepto en dos vertientes como principalmente la primicia del estudio hacia el almacenamiento proporcional , y a demás llevarlo a la practica que lleva a cabo a los distintos tipos de información .Lo que se puede destacar también que este medio de comunicación nos va aportando la claridad absoluta de conceptos aún más abstractas hacia la propagación de conocimientos. .
El surgimiento de esta tecnología se ha ampliado por distintos rumbos del país por medios de comunicación tanto como la televisión, radio, Internet, que se han podido evolucionar y desarrollarse con el tiempo. Principalmente gracias a la Internet que pasó de hacer un instrumento muy importante para el conocimiento científico siendo al ser una red de fácil utilidad modificando la interacción social.
Otro elemento que podemos considerar es la educación hacia la tecnología de información y comunicación por ser un material y una herramienta muy favorable para la construcción que facilita el aprendizaje, desarrollándose las habilidades y distintas formas de aprender.
Concepto que conlleva el TICs
e- business:
Es la aplicación de las tecnologías de la información para facilitar la compraventa de productos, servicios e información a través de redes públicas basadas en estándares de comunicaciones. Dando una nueva manera de gestionar las eficiencias, la velocidad, la innovación y la creación nuevo valor en una empresa.
e- commerce:
Es el uso de medios electrónicos, para realizar la totalidad de actividades involucradas en la gestión de negocios: ofrecer y demandar productos y/o servicios, buscar socios y tecnologías, hacer las negociaciones con su contraparte, seleccionar el transporte y los seguros
B2B:
Es el comercio electrónico de empresa a empresa, más que nada es una utilidad más que aporta Internet y que ha experimentado un gran auge en los últimos años.
B2C:
Es la estrategia que desarrollan las empresas mediante de procesos comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final.
B2b2c:
B2b2c designa una modalidad de comercio electrónico que agrupa el B2B (business to business) y el B2C ('business to consumer'). Se trata de una versión más sofisticada de lo que podría ser la simple superposición de los dos negocios. Con la misma plataforma online y la misma plataforma de distribución se trata de crear la cadena de valor completa desde que un producto o servicio se fabrica hasta que llega al consumidor final.
Es la aplicación de las tecnologías de la información para facilitar la compraventa de productos, servicios e información a través de redes públicas basadas en estándares de comunicaciones. Dando una nueva manera de gestionar las eficiencias, la velocidad, la innovación y la creación nuevo valor en una empresa.
e- commerce:
Es el uso de medios electrónicos, para realizar la totalidad de actividades involucradas en la gestión de negocios: ofrecer y demandar productos y/o servicios, buscar socios y tecnologías, hacer las negociaciones con su contraparte, seleccionar el transporte y los seguros
B2B:
Es el comercio electrónico de empresa a empresa, más que nada es una utilidad más que aporta Internet y que ha experimentado un gran auge en los últimos años.
B2C:
Es la estrategia que desarrollan las empresas mediante de procesos comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final.
B2b2c:
B2b2c designa una modalidad de comercio electrónico que agrupa el B2B (business to business) y el B2C ('business to consumer'). Se trata de una versión más sofisticada de lo que podría ser la simple superposición de los dos negocios. Con la misma plataforma online y la misma plataforma de distribución se trata de crear la cadena de valor completa desde que un producto o servicio se fabrica hasta que llega al consumidor final.
ERP
Los ERP son sistema o software administrativo que integra todas las áreas de una empresa (Como contabilidad, compras, o inventarios), mediante procesos.
Tipos de ERP:
Micom
AbanQ
Ultragestion
Flexline
Datasul
Lisa
Opta
Informat
OFB
consulting Compiere
Ck-erp
GNUe
Adempiere
Openbravo
OpenERP
BulmaGés
SugarCmr
OpenXpertya
Megasystem
Sonda
Softram
i-Globalgest
Araña Gestión
Fisterra
Gesticam
BulmaGés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)